Ir al contenido

Energías Invisibles

Video Trans Americas

El Ojo Pensante

Textos y Entrevistas

Energías Invisibles

A inicios de su carrera en los años sesenta, Downey se interesó por el arte cinético y la tecnología; sus dibujos tempranos pronto dieron paso a instalaciones y esculturas electrónicas que involucraban la participación activa del espectador.

En ese momento, el video comenzaba a ser utilizado por algunos artistas que vieron en el medio un enorme potencial. Downey comenzó a experimentar con el video desde muy temprano, y hoy es considerado uno de los pioneros de un medio que en ese momento se descubría a sí mismo.

Formado como arquitecto, Downey también se interesó mucho en ideas relativas a la arquitectura sustentable y realizó dibujos y proyectos para edificios y ciudades que promovían el flujo de energía entre la naturaleza y las estructuras construidas por el hombre.

(Introducción Catálogo Telefónica 2010. Julieta González) 

Cosmonauta.

Cosmonauta

Dibujo, 1965
Preceded by the Rythmn of the Cosmos

Preceded by the Rythmn of the Cosmos

Grabado, 1966
Three Stages of Awareness

Three Stages of Awareness

Grabado, 1966
Selectramate

Selectramate

Grabado, 1969
Nostalgic Item
Nostalgic Item

Nostalgic Item

Artículo Nostálgico, 1967

Una escultura electrónica de forma antropomórfica, construida en formica y plástico. Activada al interrumpir con la mano un rayo de luz, recitaba poemas, reproducía música o proyectaba diapositivas.

Against Shadows
Against Shadows

Against Shadows

Grabajo, 1969

En una pequeña caja con una pantalla que hay en el suelo están las fotocélulas. Cuando alguien proyecta una sombra sobre esta pantalla, las fotocélulas activan las luces correspondientes en la pantalla mural más grande, iluminando una versión amplificada de la sombra. La escultura produce así una inversión del fenómeno natural de la sombra.

Electronic Urban Environment

Electronic Urban Environment

Ambiente Electrónico Urbano, 1969

Downey colocó siete instrumentos de medición en varias instituciones culturales (un contador geiger para medir la radiación, una célula fotoeléctrica para responder a los cambios de luz, un micrófono para transmitir los sonidos de la calle, etc) La información de estos instrumentos era alimentada a través de un oscilador, el cual generaba sonidos electrónicos que podían ser escuchados en el lugar mismo o por la radio.

Invisible Energy in Chile Plays a Concert in New York

Invisible Energy in Chile Plays a Concert in New York

Energía Invisible en Chile Interpreta un Concierto en Nueva York, 1969

Una ampliación del concepto anterior fue utilizada en este proyecto que transmitía las señales de distintas energías vía satélite desde Chile, para producir música en Nueva York.

Do Your Own Concert

Haz tu Propio Concierto, 1969

Pulsando los interruptores o tocando dos platos al mismo tiempo, una persona puede grabar música electrónica que más tarde será reproducida. También se creará música cuando un grupo de personas a cada extremo de la cadena toque uno de los dos platos.

And Lord the God Breathed into His Nostrils the Breath of Life and Man Became a Living Soul
And Lord the God Breathed into His Nostrils the Breath of Life and Man Became a Living Soul

And Lord the God Breathed into His Nostrils the Breath of Life and Man Became a Living Soul

Y Dios Nuestro Señor Respiró en sus Narices el Aliento de Vida y el Hombre se Convirtió en un Alma Viva 1970

Es una de esas esculturas cinéticas que resultan ser mágicas. Un par de asientos inflados latiendo al ritmo de la respiración y el pulso de Downey, puedes llegar a sentirlo y oírlo, viviendo y respirando, sin tener idea de su aspecto, es como estar dentro del cuerpo de otra persona.

With Energy Beyond These Walls. A System of Two Sculptures
Tremors

Tremors

Temblores, 1970

Ya que el centro de la Tierra es una bola de fuego, el suelo que pisamos está siempre en movimiento. Los cambios internos generan temblores en la corteza exterior. Las vibraciones del edificio son detectadas por un sismómetro y amplificadas en temblores más intensos en la plataforma donde el público camina.

With Energy Beyond These Walls. A System of Two Sculptures
With Energy Beyond These Walls. A System of Two Sculptures

With Energy Beyond These Walls. A System of Two Sculptures

Con Energía Más Allá de Estos Muros. Un Sistema de Dos Esculturas, 1971

Esta obra contienes dos posibles situaciones.
Situación normal: La escultura Nº 1 es sensible a cuatro tipos de energía externa, la desintegración atómica de los rayos cósmicos, las ondas de radio del vecindario, las ondas de radio de los aviones y las ondas de radar. También es sensible a su propio calor. Cuando está presente alguna de estas formas de energía, activará un tono en un órgano electrónico. De vez en cuando estarán presentes las cinco energías y activarán los cinco tonos. La música así creada no se oirá, pero le será transmitida a la escultura Nº 2. Esta recibe y amplifica la música creada por las energías en el escultura Nº 1.
Situación anormal: Si la escultura Nº 1 no transmite ninguna música, la escultura Nº 2 le enviará una señal de radio que activa su órgano electrónico. La música creada así es transmitida a la escultura Nº 2.

Three Way Communication by Light

Three Way Communication by Light

Comunicación Lumínica en Tres Direcciones, 1972 Grafito sobre cartón.

Tres intérpretes están sentados en los tres vértices de un gran triángulo, cuyos lados están formados por rayos láser. Cada intérprete lleva la cara pintada de blanco y está provisto de: un rayo láser para la transmisión de la voz, un proyector de películas se Súper-8, un receptor láser de voz un espejo pequeño y material de video.
De forma continuada se proyectan películas de las cabezas de los intérpretes sobre las caras blancas empleadas como pantallas, mientras ven sobre los espejos su transformación en otros intérpretes. Los rayos láser transmiten sus voces y son invisibles hasta que se produce niebla dentro de la sala. Las tres caras son grabadas en video durante una media hora. Cuando los intérpretes se marchan, son sustituidos por tres monitores de video que reproducen las transfiguraciones de los intérpretes y sus conversaciones.

Three Way Communication by Light
Three Way Communication by Light
Three Way Communication by Light
Three Way Communication by Light

Three Way Communication by Light

Comunicación Lumínica en Tres Direcciones, Central University Michigan 1972
Life Cycle
Life Cycle

Life Cycle

Ciclo de Vida, 1971

Consiste en un ambiente natural creado mediante luz artificial. En un lado de la sala instaló varias colmenas de abejas sobre una capa de tierra y flores, y dispuso una iluminación de luces infrarrojas y focos ultravioletas. Enfrente instaló dos monitores sobre una superficie similar.
Uno de ellos mostraba imágenes de las abejas volando y el otro, imágenes de las abejas trabajando en el panal. Ambas eran transmitidas por dos cámaras de video mediante un circuito cerrado de televisión. En el tiempo que duró la exhibición se comprobó que las abejas no sólo aceptaron este ambiente artificial, sino que elaboraron miel. Downey creó así un sistema de vida que respondía a la ecuación luz eléctrica + agua +tierra —»flores —»abejas—»miel, un sistema de comunicación natural que actuaba de metáfora reflejado en su intrínseco sistema de feedback (retroalimentación).

Life Cycle

Life Cycle

Ciclo de Vida, 1971 Grafito y collage sobre cartón.

Plato Now

Platón Ahora, 1972

Esta Video Performance en relación a la “percepción, la comunicación y la concienciación”, consiste en 9 personas en meditación, sentados de espalda al público y frente a la pared. Están provistos de audífonos para aislarlos del ruido. Los intérpretes escuchan en sus audífonos fragmentos de los Diálogos de Platón e intentaban convertir sus ondas alfa en impulsos eléctricos. Al mismo tiempo las sombras del público se reflejaban en la pared frente a los intérpretes cuyas caras meditando eran, a su vez, mostradas al público en monitores conectados a un circuito cerrado de televisión.
Juan Downey al establecer un paralelismo entre algunos textos de Platón y la cámara de video, trasladó y actualizó un modelo clásico del pensamiento estético, tal como el mito de la caverna, mediante el uso de las nuevas tecnologías. La caverna de Platón era así definida de un modo electrónico puesto que la performance o instalación interactiva no solo aislaba al público de los intérpretes sino que ilustraba la antagónica separación existente entre ellos, además de cuestionar el tema de la ilusión y la representación platónica en el arte.

Plato Now

Plato Now

1972 Collage, acrílico y lápiz sobre cartón

Sus proyectos arquitectónicos se ven encaminados hacia la definición de una “arquitectura invisible” (energética), elástica (orgánica) y ecológica, que permita un amplio campo de presencia subjetiva en los ambientes construidos por el hombre. En la búsqueda de un espacio humano, frente al espacio funcional dominante, Downey extiende sus investigaciones a núcleos urbanos específicos, sometidos a profundos procesos de cambio.

Contemporary Arts Museum, Houston, Texas

Museo de Arte Contemporáneo, Houston, Texas, Dibujo 1975

Uno de los dibujos realizados para participar, por invitación del director del CAM, en la posible ampliación del museo.

Contemporary Arts Museum, Houston, Texas
Contemporary Arts Museum, Houston, Texas

Sus proyectos arquitectónicos se ven encaminados hacia la definición de una “arquitectura invisible” (energética), elástica (orgánica) y ecológica, que permita un amplio campo de presencia subjetiva en los ambientes construidos por el hombre. En la búsqueda de un espacio humano, frente al espacio funcional dominante, Downey extiende sus investigaciones a núcleos urbanos específicos, sometidos a profundos procesos de cambio.

Contemporary Arts Museum, Houston, Texas

Museo de Arte Contemporáneo, Houston, Texas, Dibujo 1975

Uno de los dibujos realizados para participar, por invitación del director del CAM, en la posible ampliación del museo.

F.D.Roosvelt Island Housing Competition

F.D.Roosvelt Island Housing Competition

Concurso de Viviendas para la Isla F. D. Roosvelt

1975 Pastel, acrílico, tinta y collage sobre cartón. Participación en un concurso internacional de viviendas para urbanizar la zona entre Queens y Manhattan en Nueva York.

Mi casa en la playa

Mi casa en la playas

1975, Pastel, acrílico, tinta y collage sobre cartón

Proyecto de casa en la playa (también Casa Quintero), considera un molino de viento que transmite energía a los diferentes ámbitos de la casa destinados a higiene, comida, reuniones familiares, etc. En la parte inferior del eje del molino se constituye una pirámide subterránea sobre una plataforma acuífera, con las proporciones de la pirámide Keops, que es un espacio de meditación.

Mi casa en la playa
Mi casa en la playa
Mi casa en la playa
Mi casa en la playa
Mi casa en la playa
Mi casa en la playa

Mi casa en la playa

1975

Contáctanos
Teléfono: (+56) 323612989
Dirección: Vicuña Mackenna 1325 Quintero, Región de Valparaíso

Facebook Twitter Instagram

Accesos Directos

  • La Casa
  • Exposición
  • Su Obra
  • Actividades
  • Noticias
  • Contacto

Links de Interés

  • Juan Downey
  • David Downey
  • Energías Invisibles
  • Video Trans Américas
  • El Ojo Pensante
  • Textos & Entrevistas
Copyright © 2022 Museo Downey, todos los derechos reservados.